lunes, 12 de noviembre de 2012

mi año

                                 mi  año


Yo  aprendi lo que mas me gusta  ciencias en eso aprendi  todo de las plantas y la reproduccion de lo seres vivos



ciencias:                     

          Que las plantas se pueden alimentar por si solas que sus hojas nos dan el oxigeno



lenguaje:

                 Los verbos y los sustantivos la,las,los,etc..........



sociales:
           la gerra cibil etc..............


matematicas:

   muchos numeros



lo que me gusto:

                       


lo que no me gusto:

viernes, 9 de noviembre de 2012

los bebes

                                      los bebes



Bebé

Un bebé humano.
Un bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar. Un bebé recién nacido es un neonato.
El bebé recién nacido no posee ningún comportamiento aprendido por lo que no entiende y no conoce su entorno, por eso se maneja por puro instinto y con variosreflejos, aunque su capacidad de aprendizaje es hasta una cierta edad límite (discutida por los expertos, pero situada por la mayoría alrededor de los 4 o 5 años), mucho mayor que la de los individuos adultos.
El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas, o para realizar actividades elementales. Ante cualquier necesidad o incomodidad, el bebé llorará para atraer la atención de los adultos.




Feto

Feto humano.
El feto es un vertebrado vivíparo en desarrollo, el cual transcurre desde el momento en que se ha completado la etapa embrionaria hasta antes de que se produzca el nacimiento. Durante la vida fetal no se forman órganos o tejidos nuevos, sino que se produce la maduración de los ya existentes.

















El sistema circulatorio del feto humano funciona de manera distinta del de un humano nacido, principalmente debido a que los pulmones no se utilizan. El feto obtiene oxígeno y nutrientes de su madre a través de la placenta y el cordón umbilical. Además en el corazón la aurícula izquierda y la derecha se encuentran comunicadas.
Diagrama del sistema circulatorio de un feto humano.
El sistema circulatorio de un feto humano late diferencialmente al de los humanos nacidos, principalmente porque los pulmones no son funcionales: el feto obtiene oxígeno y demás nutrientes de la madre por la placenta y el cordón umbilical.1
La sangre de la placenta es llevada al feto por la vena umbilical. Cerca de la mitad entra por el ductus venosus fetal, y a la vena cava inferior, mientras la otra mitad entra al propio hígado desde su borde inferior. La rama de la vena umbilical que alimenta el lóbulo derecho del hígado, primero se junta con la vena portal hepática. La sangre luego se mueve al lado derecho del corazón. En el feto, hay una abertura entre las aurículas derecha e izquierda (el foramen oval), y mucha de la sangre fluye de la aurícula derecha a la izquierda, un bypass de circulación pulmonar. La mayoría de la sangre fluye al interior del ventrículo izquierdo de donde es bombeado a través de la aorta al cuerpo. Alguna de esta sangre va de la aorta a las arterias ilíacas internas y a las arterias umbilicales, y retorna a la placenta, donde el dióxido de carbono y otros productos de desecho del feto se expulsan al torrente sanguíneo de la mujer.1
Algo de la sangre de la aurícula derecha no entra a la izquierda, pero lo hace al ventrículo der. y es bombeado a la arteria pulmonar. En el feto, hay una especial conexión entre la arteria pulmonar y la aorta, llamado elductus arteriosus, que direcciona mucha de esta sangre fuera de los pulmones (que no están siendo usados para respirar, ya que el feto está suspendido en fluido amniótico).1

[editar]Desarrollo postnatal

Con su primer respiro al nacer, el sistema cambia repentinamente. La resistencia pulmonar dramáticamente se reduce. Más sangre se mueve de la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho y dentro de las arterias pulmonares, y menos fluirá a través del foramen oval a la aurícula izquierda. La sangre de los pulmones pasa a través de las venas pulmonares a la aurícula izquierda, incrementando la presión allí. La presión disminuída en la aurícula derecha, y la incrementada en la izquierda, empuja hacia el septum primum contra el septum secundum, cerrando el foramen oval, que ahora se convierte en fosa oval. Esto completa la separación del sistema circulatorio en dos mitades: la derecha y la izquierda.



tas

                                  las plantas

las plantas son como las personas :se alimentan, cresen

 se reproducen y mueren






Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren.
Las plantas nacen de semillas y a diferencia de los animales, crecen en altura durante toda su vida.
Las plantas también se reproducen. Una planta produce muchas semillas de las que más tarde nacen nuevas plantas.
Por último, las plantas se secan y mueren.
Fases del cultivo de una planta:
Los agricultores siembran las semillas.
De cada semilla nace una pequeña planta.
La planta crece y se forman las flores.Las flores se transforman en frutos.




este es el siglo de vida de las plantas:




escrofularia.jpg






Mi nombre :Katherine Diaz
Vuelven «Los Osos Amorosos» Emerson:Papa'

Doris:Mama'